Trabajadores Impositivos » Comunicados » 3 mar 2020
NUEVOS DIRIGENTES...., VIEJAS PRACTICAS
AEFIP somos TODOS ???
Con el acuerdo firmado por la Mesa Directiva Nacional, acordando un aumento $ 7.000 a partir del 01/03/2020, queremos hacer llegar, desde nuestro espacio gremial, algunas reflexiones al respecto.
- El acuerdo firmado se trata de un adelanto a cuenta de las paritarias 2020 previstas para mediados de año. Y ESTO ES ABSOLUTAMLENTE RECHAZABLE, pues lo que se debió discutir era la recomposición salarial por la pérdida sufrida en las paritarias 2019 y ello quedaba claro del acta acuerdo del 6/09/19, homologado por el Mrio. de Trabajo, que en su clausula sexta estableció "las partes asumen el compromiso de reunirse en el mes de febrero de 2020 a efectos de analizar la pertinencia de una revisión salarial en función de la evolución del IPC". Habiendo sido el IPC del 53.8% y el aumento alcanzado en promedio del 39.5% debíamos discutir esa diferencia correspondiente a las paritarias 2019 y no la del 2020 como se hizo.
- De la misma manera rechazamos la firma del acuerdo salarial, sin consulta alguna a los trabajadores, máxime cuando se actuaba en una clara violación de los términos del acta mencionada.
- Aún ante nuestra advertencia (leer el comunicado N° 24 –paritarias 2019- de nuestra agrupación en www.trabajadoresimpositivos.org ) se persistió en acordar, firmar, suscribir, sostener y aceptar la incorporación a nuestro salario de "sumas fijas", en lugar de respetar la asignación Escalafonaria y los adicionales vigentes en nuestro Convenio Colectivo de Trabajo , minimizando de tal forma adicionales como antigüedad, titulo, y otros que hacen a la especificidad de nuestro trabajo y en su lugar se incorporan sumas fijas que reducen a una mínima expresión esos adicionales por lo que tanto luchamos.
- Para la mayoría de los compañeros el pago a cuenta suscripto, no representa más de $ 1.200 de sueldo de bolsillo, que si no fuera tan serio hubiera parecido una cargada.
- En efecto, a los $ 7000 cabe deducirle el 18,5% en concepto de aporte previsional, Obra Social e INSSJyP, lo cual representa $ 7.000*0,185 = $ 1.295 ; también corresponde deducir el impacto que tiene el Impuesto a las ganancias sobre dicha suma, en promedio alcanza una tasa del 28%, por lo tanto $ 7.000*0.28= $1.960 y por último, se publico en el BO, el aumento del tope sobre el cual se efectúan los aportes jubilatorios y a la O.S. incrementándose en el 9.38%, es decir pasa de $ 159.028 a $ 173.945, lo cual representa una disminución en el salario de bolsillo de $ 2550 .
en conclusión será $ 7.000 – $ 1295 –$ 1960 – $ 2550 = 1.200
Es así que desde este espacio gremial, le solicitamos a los dirigentes de la Mesa Directiva Nacional, deponer las actitud sostenida al firmar el acta acuerdo y encontrar una salida digna a la situación planteada.
LA AEFIP SOMOS TODOS !!!!!